Cociente de Empatía (EQ) + EC y EE
+16 años
El Cociente de Empatía se presentó por primera vez en la siguiente publicación:
- Baron-Cohen, S.; Wheelwright, S.: The Empathy Quotient: An Investigation of Adults with Asperger Syndrome or High Functioning Autism, and Normal Sex Differences. Journal of Autism and Developmental Disorders 2004; 34(2):163–175
La fiabilidad y validez del Cociente de Empatía han sido verificadas tal como describe la siguiente publicación:
- Lawrence, E. J.; Shaw, P.; Baker, D.; Baron-Cohen, S.; David, A. S.: Measuring empathy: reliability and validity of the Empathy Quotient. Psychological Medicine 2004; 34(05):911–920
El cuestionario ha sido traducido directamente del libro The Essential Difference: The Truth about the Male and Female Brain, de Simon Baron-Cohen (2003). En relación al género, cuando ha sido posible se ha optado por expresiones neutras como “alguien” o “algunas personas”. En las demás ocasiones se ha optado por utilizar el masculino como genérico, evitando así la fórmula “o/a”, “él/ella” que tanta naturalidad resta al lenguaje y suponiendo en el lector la elemental capacidad de interpretación. Esta opción no está en absoluto relacionada con el hecho de que el diagnóstico de autismo sea, hasta la fecha, más frecuente entre los hombres que entre las mujeres.
Escala de Comportamiento de Cambridge
Siguiendo las recientes recomendaciones de los autores del Cociente de Empatía, también se presenta la versión reducida del test, sin preguntas “vacías” que no aportan puntuación al resultado final, test denominado por sus autores Escala de Comportamiento de Cambridge.
¿Cómo interpretar el resultado?
Simon Baron-Cohen sugiere las siguientes puntuaciones para interpretar los resultados obtenidos al completar el cuestionario:
Resultados
0 – 32 – Bajo (la media de las personas autistas con necesidades de apoyo nivel 1 es de 20).
33 – 52 – Media (la media femenina es de 47 y la masculina de 42).
53 – 63 – Sobre la media.
64 – 80 – Muy alto.
⚠️ Este instrumento por sí solo no es suficiente para un diagnóstico, se debe complementar con una evaluación clínica especializada.
A continuación hay una lista de afirmaciones. Por favor, lea cada frase con mucho cuidado y escoja su respuesta. No hay respuestas correctas o incorrectas, ni preguntas capciosas.
Interpretación
0 – 32 – Bajo (la media de las personas autistas con necesidades de apoyo nivel 1 es de 20).
33 – 52 – Media (la media femenina es de 47 y la masculina de 42).
53 – 63 – Sobre la media.
64 – 80 – Muy alto.