Pauta Cotejo Autismo MINSAL
0 a 16 meses | 16 a 30 meses | 30 meses a 4 años 11 meses
La Pauta Cotejo Autismo MINSAL es una herramienta desarrollada por el Ministerio de Salud de Chile que tiene como finalidad principal la detección temprana de señales de alerta relacionadas con el Espectro Autista (EA) en niños y niñas. Esta pauta evalúa de manera sistemática y estructurada diversas conductas y características del desarrollo social, comunicativo y conductual que pueden indicar la presencia de EA, adaptándose a diferentes rangos etarios para asegurar una observación adecuada según la etapa de desarrollo del niño o niña. Es importante destacar que esta pauta no realiza un diagnóstico, sino que identifica posibles indicadores que requieren una evaluación diagnóstica más profunda por parte de especialistas. Su utilidad radica en facilitar la detección precoz, lo que es fundamental para iniciar intervenciones oportunas que mejoren el pronóstico y la calidad de vida de las personas con autismo. Además, al estandarizar la observación y el registro de señales de alerta, la pauta apoya a profesionales de la salud y equipos educativos en la toma de decisiones respecto a la derivación y seguimiento, promoviendo una atención integral y coordinada. La versión automatizada de esta pauta, disponible en esta plataforma, optimiza su aplicación al permitir un registro rápido, preciso y accesible de la información, reduciendo errores y facilitando el análisis de resultados.
⚠️ Este instrumento por sí solo no es suficiente para un diagnóstico, se debe complementar con una evaluación clínica especializada.