NEUROPSICOLOGÍA, RECURSOS Y PSICOEDUCACIÓN ☻   |   BLOG Y NOTICIAS                                                                              

Inventario de Burnout de Copenhague (CBI)

16+ años

El CBI está diseñado para evaluar el síndrome de burnout o desgaste profesional. Su utilidad principal es medir el nivel de agotamiento en diferentes contextos laborales y personales, permitiendo identificar el grado de desgaste emocional y físico que experimenta una persona debido a su trabajo o a la interacción con clientes.

Qué evalúa
El CBI mide el burnout a través de tres subescalas que reflejan distintas dimensiones del agotamiento:

  • Burnout Personal: Evalúa el agotamiento general y la fatiga que siente la persona, independientemente del trabajo. Refleja el cansancio físico y emocional a nivel personal. Según Mantzalas et al (2024), es un buen indicador del Burnout Autista.

  • Burnout Relacionado con el Trabajo: Mide el desgaste específico asociado a las demandas y condiciones del trabajo, como la carga laboral y el estrés laboral.

  • Burnout Relacionado con Clientes: Evalúa el agotamiento derivado de la interacción directa con clientes o usuarios, especialmente en profesiones de servicio o atención.

Utilidad
El CBI es útil para el diagnóstico y la prevención del burnout, ya que permite identificar niveles de agotamiento para tomar medidas preventivas o intervenciones tempranas. Su versatilidad hace que pueda aplicarse a distintos grupos laborales y contextos, no solo en profesiones de atención directa. Al medir el burnout en tres dimensiones, facilita entender mejor las fuentes del desgaste y diseñar estrategias específicas. 

Fuentes:

  • The Copenhagen Burnout Inventory: A new tool for the assessment of burnout (Kristensen et al., 2005)
  • Burnout and wellbeing: Testing the Copenhagen burnout inventory in New Zealand teachers (Milfont et al., 2008)
  • Overcommitment and high effort are strongly associated with burnout among Japanese nurses (Odagiri et al., 2004)
  • Psychometric properties of the Copenhagen Burnout Inventory-Chinese version (Fong, Ho, & Ng, 2014)
  • Translation and Psychometric Properties of the Copenhagen Burnout Inventory in Iranian Nurses (Mahmoudi et al., 2017)
  • Validation of the Copenhagen Burnout Inventory to assess professional burnout in Spain (Molinero-Ruiz et al., 2013)
  • Prevalence of burnout, depression, anxiety and stress in Australian midwives: a cross-sectional survey (Creedy, 2017)
  • Psychosocial Work Characteristics as Predictors for Burnout: Findings From 3Year Follow Up of the PUMA Study (Borritz et al., 2005)
  • Internal Reliability and Validity of Copenhagen Burnout Inventory and Oldenburg Burnout Inventory Compared with Maslach Burnout Inventory among Nigerian Resident Doctors: A Pilot Study (Ogunsuji et al., 2022)
  • Measuring and validating autistic burnout (Mantzalas et al, 2024)
  • Comparing Two Measures of Burnout Among Dentists in Australia (Winwood & Winefield) Autismo

⚠️ Este instrumento por sí solo no es suficiente para un diagnóstico, se debe complementar con una evaluación clínica especializada.

Por favor, selecciona la opción que mejor describa cómo se aplica cada afirmación a ti.