NEUROPSICOLOGÍA, RECURSOS Y PSICOEDUCACIÓN ☻   |   BLOG Y NOTICIAS                                                                              

Cuestionario de Hábitos de Sueño en los Niños (CSHQ)

2-12 años

El  CSHQ es un instrumento que evalúa los hábitos y problemas de sueño en niños, ofreciendo una visión integral del patrón del sueño infantil mediante la información aportada por los padres o cuidadores.

Evalúa aspectos como:

  • Resistencia a la hora de dormir

  • Dificultad para iniciar el sueño

  • Duración y continuidad del sueño nocturno

  • Ansiedad ligada al sueño

  • Despertares nocturnos

  • Parasomnias (conductas anormales durante el sueño, como movimientos bruscos)

  • Síntomas de trastornos respiratorios durante el sueño

  • Somnolencia diurna excesiva

Utilidad

  • Detección temprana de trastornos del sueño: Facilita la identificación de dificultades frecuentes en el sueño infantil, lo que puede guiar intervenciones preventivas o terapéuticas.

  • Monitoreo en contextos clínicos y de investigación: Permite registrar cambios a lo largo del tiempo y evaluar la eficacia de intervenciones.

  • Impacto en el funcionamiento diurno: Sus resultados ayudan a comprender cómo los problemas de sueño afectan el comportamiento, la atención, el rendimiento académico y el estado emocional del niño.

  • Herramienta válida y confiable: Su uso está respaldado por buenas propiedades psicométricas para poblaciones infantiles.

En resumen, el CSHQ es una herramienta estandarizada y práctica para evaluar de manera global los problemas y hábitos del sueño en la infancia, orientando tanto el diagnóstico clínico como la toma de decisiones educativas o de salud.

Fuente: Alfonso Alfonso, M., Báez Martínez, M. M., Morales Chacón, L. M., & González Naranjo, J. E. (2019). Validación al español de un cuestionario de hábitos de sueño en los niños. Revista Cubana de Pediatría91(2).

⚠️ Este instrumento por sí solo no es suficiente para un diagnóstico, se debe complementar con una evaluación clínica especializada.

Información del Niño/a

Preguntas sobre Hábitos de Sueño

Piense sobre la vida de su hijo la semana pasada cuando responda las preguntas. Si esta fue inusual por una razón específica, escoja la semana típica más reciente.

Rara vez (0-1 vez/semana) Algunas veces (2-4 veces/semana) Usualmente (5-7 veces/semana)
1. El niño va a dormir a la misma hora todas las noches*
2. El niño se duerme dentro de los 20 minutos después de ir a la cama*
3. El niño se duerme en su cama*
4. El niño se duerme en la cama de su hermano
5. El niño necesita de la presencia de los padres en la habitación para dormirse
6. El niño hace resistencia a la hora de dormir (llora, rechaza estar en la cama)
7. El niño teme dormir en la oscuridad.
8. El niño teme dormir solo.
9. El niño duerme muy poco
10. El niño duerme la cantidad correcta*
11. El niño duerme aproximadamente la misma cantidad cada día*
12. El niño se orina en la cama en la noche
13. El niño habla durante el sueño
14. El niño es inquieto y se mueve mucho durante el sueño
15. El niño camina durante la noche
16. El niño se cambia a la cama de otra persona durante la noche (padres, hermanos)
17. El niño rechina los dientes durante el sueño (su dentista puede habérselo dicho)
18. El niño ronca fuertemente
19. El niño parece detener la respiración durante el sueño
20. El niño se ahoga durante el sueño
21. El niño tiene problemas para dormir fuera de su casa (visita a familiares, de vacaciones)
22. El niño despierta durante la noche gritando, sudando y sin consuelo
23. El niño despierta alarmado por un sueño aterrador (pesadillas)
24. El niño se despierta una vez durante la noche.
25. El niño se despierta más de una vez en la noche.
26. El niño despierta por si solo*
27. El niño despierta de mal carácter, disgustado.
28. El niño es despertado por adultos, hermanos.
29. El niño tiene dificultades para salir de la cama en la mañana.
30. El niño demora mucho tiempo para estar alerta en la mañana (despabilarse)
31. El niño ronca durante el día

Durante la semana pasada, su niño pareció dormido o somnoliento durante las siguientes actividades (marque todas las actividades posibles):

32. Mirando la TV
33. Paseando en un carro