NEUROPSICOLOGÍA, RECURSOS Y PSICOEDUCACIÓN ☻   |   BLOG Y NOTICIAS                                                                              

Cuestionario Modificado para Condición del Espectro Autista (MQ-ASC)

5 - 19 años

MQ-ASC es un cuestionario de screening diseñado para identificar comportamientos y habilidades en 5 a 19 años, incluidos los relativos a la presentación femenina y personas con necesidades de apoyo nivel 1 y 2 (verbales y sin discapacidad intelectual) que podrían estar asociados a las características de las Condiciones del Espectro Autista (CEA, frecuentemente definidas como TEA – Trastorno del Espectro Autista).

A continuación encontrarás una lista de preguntas y afirmaciones. Lee atentamente cada pregunta y afirmación y marca tu respuesta para indicar si estás de acuerdo o en desacuerdo.

FuenteSimcoe, S. M., Gilmour, J., Garnett, M. S., Attwood, T., Donovan, C., & Kelly, A. B. (2023). Are there gender-based variations in the presentation of Autism amongst female and male children?. Journal of autism and developmental disorders53(9), 3627-3635.

⚠️ Este instrumento por sí solo no es suficiente para un diagnóstico, se debe complementar con una evaluación clínica especializada.

Información:

Sexo asignado al nacer:

Sección A: Comportamiento de Género

1. ¿Él o ella tiene interés en verse femenina/o?

2. ¿Él o ella prefiere o prefirió jugar con juguetes que la sociedad identifica para niños?

3. ¿Él o ella tiene interés en verse masculino/a?

4. ¿Él o ella prefiere o prefirió jugar con juguetes que la sociedad identifica para niñas?

5. ¿A él o ella le gusta llevar un objeto (por ejemplo, un juguete favorito, un trozo de tela) que toca o frota para calmarse?

Sección B: Sensibilidades Sensoriales

6. ¿A él o ella le molestan las luces brillantes o cierto tipo de luces (por ejemplo, fluorescentes)?

7. ¿Él o ella tiene poca resistencia y se cansa con facilidad?

8. ¿A él o ella le angustian ciertos olores o evita ciertos sabores que forman parte de una dieta típica?

9. ¿Él o ella expresa angustia durante el aseo personal (por ejemplo, se pelea o llora cuando le cortan las uñas, le cortan el pelo o le peinan) o cuando le tocan (por ejemplo, cuando alguien le toca los pies)?

10. ¿Él o ella se distrae con facilidad y no puede centrar su atención si hay mucho ruido a su alrededor?

11. ¿Él o ella busca ciertas sensaciones (por ejemplo, salta, se balancea, da vueltas, no puede estarse quieto, se inquieta, deja la ropa retorcida sobre el cuerpo)?

Sección C: Comportamiento Complaciente

12. ¿Él o ella evita cumplir las peticiones de un adulto?

13. ¿Él o ella se porta bien en casa?

14. ¿Él o ella se disculpa cuando comete un error social?

15. ¿Él o ella se porta bien en la escuela?

16. ¿Él o ella es emocional y sus reacciones desproporcionadas?

Sección D: Amistades y Juego

17. ¿Él o ella disfruta jugar con otros?

18. ¿Él o ella disfruta jugando o hablando con el género opuesto?

19. ¿Él o ella tiene o tuvo un interés especial en la amistad?

20. ¿Él o ella disfruta hablando con otros?

21. ¿Él o ella tiene muchos amigos?

Sección E: Enmascaramiento Social

22. ¿Algunas situaciones sociales hacen que él o ella enmudezca?

23. ¿Él o ella es tímido en situaciones sociales?

24. ¿Él o ella tiene una "máscara" facial que oculta su confusión social?

25. ¿La expresión facial de él o ella a veces no coincide con su estado de ánimo o con la situación?

26. ¿Él o ella domina o dominaba cuando jugaba o hablaba con los demás?

Sección F: Imaginación

27. ¿Él o ella disfruta los mundos de fantasía?

28. ¿Él o ella tiene interés por la ficción?

29. ¿El juego de él o ella era igual de imaginativo que el de otros niños/as?

30. ¿Ella tiene o ha tenido amigos imaginarios (inventados/de peliculas/animaciones, etc) o animales imaginarios?

31. ¿Él o ella crea o creaba sus propios 'montajes' complejos con juguetes?

Sección G: Imitación

32. ¿Él o ella se copia o clona a si mismo/a en otros?

33. ¿Él o ella adopta una persona diferente en diferentes situaciones?

34. ¿Él o ella observa ávidamente a otros jugando o socializando?

35. ¿Él o ella tiene interés el verse de género neutral?

36. ¿Él o ella hizo o hace juego de rol de profesor u otros adultos en sus juegos solitarios?

Otras consideraciones del historial médico

Marque si él o ella ha presentado alguna de las siguientes condiciones en el pasado: