Escala Revisada de Evaluación del Trastorno del Espectro Autista de Ritvo (RAADS-R)
+16 años
El RAADS-R es un instrumento de autoinforme. Sin embargo, los autores mencionan que un clínico es necesario para ayudar a un evaluado a interpretar los ítems si tiene dificultades para entender la pregunta.
El test evalúa características del desarrollo que se correlacionan con las tres categorías diagnósticas del DSM-5 (Lenguaje, Relación social y Sensoriomotor), así como una cuarta subescala, Intereses circunscritos. Consta de 80 afirmaciones, ofreciendo 4 opciones para cada una.
El rango de puntuación del RAADS-R es de 0 a 240.
Según el autor, una puntuación de 65 o más indica que existe una probabilidad de que seas autista, sin embargo, es necesario acudir a una evaluación clínica para descartar diagnósticos diferenciales (fobia social, TAG, TOC, TEPT, TP, esquizofrenia, TDAH, entre otros). Ten en cuenta que ninguna prueba individual es concluyente.
RAADS-R no es una prueba psicométrica para ver qué tan autista es alguien basándose en cuánto más arriba del umbral pudo puntuar. Empíricamente, la literatura indica que no hay asociación entre las puntuaciones del RAADS-R y el resultado del diagnóstico clínico.
La literatura actual sugiere que el umbral debería aumentarse a al menos >120, dado que la puntuación promedio de las personas no autistas fue de alrededor de 124, lo que resulta en una tasa de falsos positivos extremadamente alta.
Una puntuación inferior a 65 significa que es probable que no seas autista.
⚠️ Este instrumento por sí solo no es suficiente para un diagnóstico, se debe complementar con una evaluación clínica especializada.