NEUROPSICOLOGÍA, RECURSOS Y PSICOEDUCACIÓN ☻   |   BLOG Y NOTICIAS                                                                              

Medida de Procesamiento Sensorial (SPM-2)

4 meses – 87 años

El SPM-2 evalua el procesamiento sensorial en personas desde la infancia hasta la adultez. Es especialmente útil para:

  • Procesamiento sensorial en diferentes modalidades: visual, auditivo, táctil, olfativo/gustativo, propioceptivo y vestibular.

  • Modulación sensorial: tendencia a la hiporreactividad, hiperreactividad o conductas de búsqueda sensorial.

  • Praxis (habilidad para planificar y ejecutar movimientos).

  • Participación social y cómo las dificultades sensoriales afectan las interacciones y la vida diaria.

  • Comparación entre ambientes: permite diferenciar el funcionamiento sensorial en distintos contextos (hogar, escuela, actividades comunitarias) y según distintos informantes (padres, maestros, cuidadores).

  • Percepción y dificultades de procesamiento: identifica áreas específicas en las que un niño, adolescente o joven puede presentar dificultades para percibir y responder adecuadamente a los estímulos sensoriales.

Utilidad del SPM-2

  • Diagnóstico e intervención: ayuda a identificar problemas sensoriales que pueden interferir con el aprendizaje, la participación escolar y social, o el desempeño ocupacional.

  • Guía para la intervención personalizada: los resultados permiten diseñar estrategias y programas individualizados de terapia ocupacional u otras intervenciones clínicas.

  • Seguimiento y monitoreo: facilita la evaluación del progreso a lo largo del tiempo, permitiendo comparar resultados entre diferentes etapas del desarrollo o tras intervenciones específicas.

  • Enfoque multidisciplinario: sus formas y escalas pueden ser completadas por diferentes profesionales (terapeutas, psicólogos, maestros, cuidadores), promoviendo una visión integral del funcionamiento sensorial del individuo.

  • Estándares internacionales: es una herramienta psicométricamente sólida y validada, ampliamente usada en contextos clínicos y escolares para investigación y práctica profesional.

⚠️ Este instrumento por sí solo no es suficiente para un diagnóstico, se debe complementar con una evaluación clínica especializada.

Test SPM-2

Información General

Por favor, seleccione un formulario para comenzar.